Cuando presidí el Ministerio de Ambiente, asumí el reto con un profundo sentimiento de compromiso y responsabilidad; durante mi gestión se realizaron varios proyectos emblemáticos, entre ellos, el que más me enorgullece: La construcción del Parque Samanes, por encontrarse en la ciudad que me vio nacer, y servir a mi tierra dándole una mejor calidad de vida, con mayores áreas verdes a sus ciudadanos.
Una obra maravillosa, y que hoy mismo se encuentra cuestionada por la Contraloría, hecho que ha dado pie a que ciertos actores políticos inescrupulosos aprovechen para armar un show en complicidad con algunos medios de comunicación; por eso hoy les traigo una guía para entender dónde se encuentran los USD 41 millones por los que absurdamente me imponen una glosa.
¿Dónde están los 41 millones de la compra-venta de los terrenos de Samanes?
- En mis cuentas bancarias, NO. Quienes me conocen saben que soy una persona honrada y que el patrimonio que tengo lo he construido con el esfuerzo de mi trabajo desde los 18 años.
- En las cuentas de particulares, tampoco. Porque no se benefició a un tercero, el dinero nunca salió de las arcas estatales.
- ¿Si los 41 millones no están en mis bolsillos ni en los de un tercero, dónde están? La respuesta es: en el Ministerio de Economía y Finanzas. Lo que demuestra que no hay perjuicio al estado.
- Si no hay perjuicio al estado, ¿por qué la Contraloría ratifica una glosa en mi contra?, Porque simplemente no le da la gana de ver las pruebas, o tiene algún interés político.
- La Contraloría, en un grave desconocimiento jurídico, ignora que esta zona fue declarada área protegida, el 30 de marzo de 2010 mediante acuerdo 048.
- Al ser área protegida, es de exclusiva competencia del Gobierno Central y excluye la competencia de la autoridad seccional.
- El 22 de noviembre de 2010 el Ministerio del Ambiente y el ISSFA, suscribieron la promesa de compra-venta de terrenos de propiedad del ISFFA.
- El Art. 58 de Ley Orgánica del Sistema Nacional de Compras Públicas, vigente a la fecha, establecía que el avalúo de la Dirección municipal procedía únicamente en casos de expropiación y meramente con carácter referencial.
- En mi gestión como Ministra del Ambiente no se realizó ninguna expropiación; en este caso se efectuó una compra – venta entre instituciones del estado, por lo que no aplicaba el avalúo municipal.
- La Dirección de Avalúos y Catastros del MIDUVI, realizó el avalúo de los 66 lotes de terrenos del ISSFA, por el valor de 48 millones.
- El 18 de noviembre del 2015, luego de 5 años, la Procuraduría emitió un informe sobre la compra al ISSFA de los 66 lotes de Samanes, por parte del Ministerio de Ambiente, donde se indicaba que la compra-venta se debió realizar bajo el avalúo municipal.
- Pese a haberse realizado el proceso conforme a la ley, la Contraloría acoge el informe de la Procuraduría; y el 11 de mayo de 2016 me notifican una predeterminación de responsabilidad civil.
- La notificación que me efectúa la Contraloría se basa en que el avalúo lo debió efectuar el municipio de Guayaquil, (avalúo desactualizado); y no el MIDUVI, como lo establecía la ley.
- Aquí es evidente algo: Ni a Procuraduría, ni a la Contraloría buscan la aplicación de la ley, por lo que rechazo que haya existido sobreprecio alguno en la compra-venta de dichos lotes.
- El 2 de junio de 2016 contesté a la Contraloría, ante su acusación absurda.
- Se ignoraron los argumentos jurídicos, y que hubo un cruce de cuentas entre instituciones públicas. Dinero sigue en el estado: es como pasar dinero de un bolsillo a otro.
- Entre las pruebas que presenté a Contraloría consta: un oficio de fecha 26/05/2016 del exministro de Finanzas, Fausto Herrera, dirigido al exministro de Ambiente, Daniel Ortega, en el cual se procede a una compensación de obligaciones por 41 millones.
- Esta compensación por 41 millones se efectúa al evidenciar deudas recíprocas entre el Estado central y el ISSFA. Es decir no hay perjuicio al estado.
- Luego de un año y medio, y de haber evidenciado que no hubo perjuicio al estado, la Contraloría decide ratificar la responsabilidad civil y establecer una glosa en mi contra.
- Actuación de la Contraloría nos hace pensar dos situaciones: la primera, es que les da pereza leer, o la segunda, que prefieren hacerse los ciegos ante lo evidente.
- La Contraloría tiene en su poder pruebas fidedignas: El 25 de agosto de 2017 el actual Ministro de Economía y Finanzas, Carlos Alberto de la Torre, mediante oficio ratificó que no había perjuicio al Estado.
- La Contraloría no valora la copia certificada del comprobante de Registro Único, en el cual se acredita la compensación de obligaciones entre el Ministerio de Economía y el ISSFA, por el valor de 41 millones.
- La Contraloría desconoce documentos oficiales emitidos por el Ministro de Finanzas, que dicho dinero se encuentra en arcas fiscales.
- Para la Contraloría no hay documento, o prueba que evidencie lo evidente: que los 41 millones se encuentran en el Ministerio de Finanzas, lo que significa que está en arcas estatales.
- Si no hay perjuicio para el estado, no cabe una glosa.
- Una glosa se hace efectiva cuando existe un evidente perjuicio al estado, que es justamente lo que no representa este caso.
- Es alarmante ver como la Contraloría deshecha e invalida oficios suscritos por las carteras estatales, en los que se certifica que existió una compensación de dineros.
- Contraloría inhabilita documentos por supuestamente no estar firmados, desconociendo firma electrónica en los mismos.
- Hay que darle el beneficio de la duda al Contralor, quizás no se ha enterado que los ministerios son instituciones estatales y que si el dinero se encuentra en una de estas entidades, el estado no se perjudica.
- O a lo mejor, como el Contralor ocupa ese cargo porque ingresó por la ventana y no por un concurso de méritos, no tiene conocimiento de que las glosas solo aplican cuando se perjudica al estado.
- Contralor nos deja una clara lección: él es todo lo que no debe ser y hacer un funcionario en ese cargo.
- No es coincidencia que esta notificación ocurra un año y medio después; y justo cuando he sido crítica a las actuaciones de la Contraloría y al actual Gobierno
- El proceso está lleno de arbitrariedades e inconsistencias con plazos tardíos.
- Las cosas como son: La Contraloría se ha convertido en una herramienta de presión y persecución política hacia todos aquellos que defendemos el legado de la Revolución Ciudadana a favor del pueblo.
- La institucionalidad de la Contraloría está atentada, porque su supuesta autoridad, la ha convertido en el arma de los que quieren silenciarme.
- Las pruebas de que no hubo, ni hay perjuicio al estado, son evidentes, simplemente se intenta caotizar y desprestigiar mi gestión para que abandone la lucha, lanzándome los medios de comunicación encima y posicionando como válida una barbaridad jurídica.
- La Contraloría no solo debe actuar respirando “aires de libertad” a conveniencia, sino en estricto apego al derecho.
- Esta es la verdad, probada con documentos: Hubo un cruce de cuentas entre el Ministerio de Finanzas y el ISSFA por la cantidad de 41 millones.
- El estado no fue perjudicado por lo que la glosa es improcedente.
- A ciertos políticos que tienen un problema de comprensión lectora, se les recomienda leer varias veces este artículo para que dejen de mentir en los medios y en las redes sociales.
- Y al Contralor: si con estos 41 ítems no entiende, hay que mandarlo a repetir 41 veces que los USD 41 millones se encuentran en el Ministerio de Finanzas. Ojalá sirva de algo esta recomendación; porque es demasiada insensatez.
Creemos en Marcela Aguiñaga revolucionaria luchadora y LÍDER. De la R. C.
En este caso Marcela todo esta claro no hay perjuicio al estado
Compañera Marcela, nó es que no han leído o no entienden, además de ineptos e incompetentes, son mala fe; aparentemente es la tónica y posiblemente sera el legado del actual GOBIERNO, que lamentablemente elegimos.
Asi es, solo maldad a los que no se incllnan ante la persecución de los ineptos que lamentablemente le dimos el voto, peto no hay mal que dure 100 años, todo llega a su fin !
El pueblo lo sabe , Marcela Aguiñaga una mujer de principios , lidereza de la RC , guerrera , cuentas con nuestro apoyo siempre .
Bien explicado cada detalle MARCELA AGUIÑAGA., si el Contralor no lo entiende será xq es (¿¿¿¿¿??????
SR.Contralor usted.Representa a Contraloria X lo tanto con el Respeto K usted. se merece ,creo k es Obligación suya ,Recibir los Documents k presenta la Srt.MARCELA AGUIÑAGA ,desvirtúan la supuesta Glosa k le estan endilgando XK como Usted.sabe ,la Srt.MARCELA esta Recibiend diariamente x la prensa ese comentari Pesimo k Lesiona su CREDIBILIDAD .Gracias Att GERMÁN
Está muy clara la explicación y si no les da la gana de entender es porque lo único que buscan es desprestigiar a quienes no se ponen del lado del traidor. Pero adelante compañera el pueblo le respaldados. Un abrazo por esa fortaleza que tiene.
Más claro q el agua. Hoy en día todo el q crítica al gobierno es llamado a juicio, q vergüenza de presidente tenemos…
COMPAÑERA REVOLUCIONARIA HAS DEMOSTRADO HASTA LA SACIEDAD TU GESTIÓN PERO ¿QUÉ PODEMOS ESPERAR DE UN SUJETO COMO EL ACTUAL CONTRALOR ENCARGADO? RECORDEMOS SU PASADO Y TODO QUEDARÁ EN CLARO. EXIJO QUE FISCALÍA Y EL MAFIOSO CONTRALOR(E) INVESTIGUEN EL CASO DEL ACTUAL MAL GOBIERNO DENUNCIADO POR SABRINA CEREDA Y MARTÍN LAMAS Y EL PERIODISTA GESTO, TAMBIÉN POR QUÉ EL SILENCIO DEL NEGOCIADO DE LOS CABALLOS DE LA POLICÍA REALIZADA POR EL MINISTERIO DEL INTERIOR CUYO MINISTRO FUE EL ASAMBLEÍSTA JOSÉ SERRANO? ¿HASTA CUANDO PERMITIMOS QUE LOS TRAIDORES HAGAN DE LAS SUYAS? COMPAÑERA EJEMPLO DE LUCHADORA POR UNA PATRIA LIBRE Y SOBERANA LA VERDAD ES NUESTRA MEJOR ALIADA PRONTO EL PUEBLO QUE YA SE HA CANSADO DE ESTA MAFIA QUE MAL NOS GOBIERNA EN BASE A INSULTOS Y MAL EJEMPLO LES CASTIGARÁ COMO SE MERECEN LOS TRAIDORES Y VENDE PATRIA, POR TODO ESTOS ATROPELLOS AL PAÍS TODOS VOTAREMOS NO A LA CONSULTA TRAMPOSA Y ENTREGUISTA DEL TRAIDOR. HASTA LA VICTORIA SIEMPRE.
En este caso si estoy convencido que la Contraloría esta siendo utilizada, de acuerdo a lo descrito en estos 41 puntos. Sería bueno que los aludidos de la misma manera expliquen jurídicamente porque se mantienen en las glosas cuando es evidente que no hay perjuicio al estado.
Es una explicación que el pueblo ecuatoriano, necesita leerla, para entender la politización de la Contraloría y su caracter represivo, con militantes valientes como la Comp. Marcela Aguiñaga.
Las bases de AP. con la Asambleista del Pueblo.
Compañera Marcela Aguiñaga estamos con Ud y con todos los revolucionarios de corazón no nos ganaran con sus falacias desde hace 10 años el Ecuador despertó y nada ni nadie hará que regresemos al pasado.
Se puede demandar al contralor por estas arbitriaridades ya alguien tiene que ponerle un alto a estas persecusiones a travwz de glisas sin fundamento quien fiscaliza al contralor
El pueblo esta harto de qye utilucen lis poderes para hundir sin fundamenro a lis enemugos soli porque no estan en la lunea que ellis quieren
Querida compañera Marcela los infiltrados contrarevolucionarios no saben que hacer para sacar del pueblo el aprecio y respaldo a compañeros y compañeras como Ud. Con argucias de la partidocracia se inventan cualquier patraña para saciar la desesperacion que el pueblo YA está ubicandolos a todos desde Moreno hasta el ultimo traidor en todo el Ecuador. Saludos fraternos.
Clarito esta para tod@s menos para algunit@s
asi mismo decía paredes, glass, el min de deportes, el de electricidad pedro delgado…………………………………………………
El contralor no realiza su gestion a la cual le compete y si es usado para actuar como lo hace, es xq el quiere, es adulto, pero que pena tanta persecucion, tanto resentimiento denoto aqui, xq tantas cosas no se denunciaron cuando el actual presidente no lo era. X eso digo debe ser.un resentimiento muy marcado y no superado que a tomado de escenario para retaliaciones nada mas que a nuestro pais. DIOS permita llegue pronto la justicia divina. Se olvidan de Dios y creen.usar su inteligencia maquiavelica para resentimientos guardados, pero de la justicia del padre nadie se libra NADIE recuerden los que se sienten triunfantes.
Marcela te felicito, te expreso respeto y admiración a tu accionar como funcionaria pública y tu calidad profesional cordialmente un Manabita